DESTACADASFINANZAS
BCRD culminó 2020 con nivel más alto de reservas internacionales.

Santo Domingo, RD.- El Banco Central (BCRD), comunicó que superaron las reservas internacionales los US$10,750 millones al cierre del 2020, el nivel más alto de reservas internacionales registrado históricamente, según un comunicado de la institución.
Equivale ese monto al 13.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y a una cobertura de 7.3 meses de importaciones, superando los umbrales de 10 % del PIB y los 3 meses de importaciones recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), indica la nota.
Constituyen estos niveles de reservas internacionales otro importante indicador que apunta a la robustez de los fundamentos macroeconómicos de República Dominicana, a la vez que confirma que el Banco Central mantiene una posición fortalecida para asegurar que los sectores demandantes de divisas continúen operando sin mayores contratiempos.
Resalta que este nivel histórico de reservas internacionales se alcanzó en el 2020, año en el que todas las economías del mundo fueron impactadas por el COVID-19, provocando una suspensión del turismo y otras generadoras actividades de divisas.
Remesas
Pese a este entorno internacional adverso, en República Dominicana desde mayo los flujos de dólares estadounidenses experimentaron una constante mejoría debido al significativo dinamismo de las remesas, que alcanzaron un incremento de un 27% de forma interanual al mes de noviembre, la expansión de las exportaciones de zonas francas, que aumentaron en un 8.2% a septiembre y la inversión extranjera directa, la cual se estima superaría los US$2,500 millones para el cierre del pasado año. Asimismo, indica que en adición a una fuerte posición de reservas internacionales, los bancos múltiples también cuentan con liquidez más que suficiente para atender sus necesidades de divisas, al disponer de montos superiores a los US$3,200 millones.